
DÍA MUNDIAL DE LA MENOPAUSIA
El 18 de octubre se celebra el Día Mundial de la Menopausia, con el objetivo de promover la información sobre esta etapa de la vida de la mujer. Este año, el Consejo General ha puesto en marcha la 5ª Edición de la campaña sanitaria Plenufar, bajo el lema “Educación nutricional en la menopausia”, con el fin de concienciar a las mujeres en esta etapa deben seguir una alimentación variada y equilibrada, que puede ayudarlas a mantener un buen estado de salud general y mitigar síntomas que aparecen en esta situación fisiológica de la mujer.
Hay que diferenciarlo del término CLIMATERIO, que se refiere a todo el cambio hormonal que ocurre al
final de la vida fértil de la mujer, y que engloba la menopausia pero también los períodos de tiempo anterior y posterior a ella.
¿Por qué se produce?
¿Qué síntomas aparecen?
- A corto plazo: pérdida de la menstruación, sofocos y sudoración, alteraciones del sueño, nerviosismo, irritabilidad y cambios de humor, cansancio físico y mental, cefaleas, mareos y aumento de peso.
- A medio plazo: dolores musculares, necesidad frecuente de orinar, piel fina y pérdida de cabello, sequedad y picor vaginal, con dolor durante el acto sexual, disminución de la libido y cambio en la distribución de la grasa.
- A largo plazo: osteoporosis, aumento del colesterol (mayor riesgo de arteriosclerosis), modificaciones en la mama y aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y Alzheimer.
Recomendaciones:
- Una dieta balanceada- Disminuir el consumo de grasas saturadas (embutidos, tocino, mantequilla, quesos grasos, nata, etc.)
– Incrementar el consumo de grasas insaturadas (pescados, pollo, aceite de oliva, etc.)
– Consumir alimentos que aporten fibra (pan integral, verduras, frutas leguminosas, etc.). Aumentar el consumo de frutas y hortalizas.
– Evitar los alimentos hipercalóricos (azúcar y derivados, helados, chocolate, etc.)
– Ingerir alimentos ricos en fitoestrógenos. - Hacer ejercicio.
- No fumar ni ingerir alcohol.
- Para disminuir las palpitaciones y sofocos es bueno sentarse y reposar y respirar hondo Habitar en sitios frescos, bien ventilados y usar ropa fresca.
- Beber mucho agua.
- Tomar infusiones de hierbas.
Tomado de: https://bit.ly/2PCcVXy