Evitando que los medicamentos enfermen el ambiente y afecten la salud
Pacientes Ecuador, PEC, en el marco de su gestión para cuidar la salud de los ecuatorianos, impulsa el reciclaje de medicamentos caducados para que reciban un tratamiento adecuado.
La Fundación, en coordinación con la Empresa Municipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos, EMGIRS, hizo entrega de un considerable lote de medicamentos caducados al Gestor Ambiental AV Corp, encargado del adecuado proceso de destrucción de este tipo de productos.
Los medicamentos son considerados “especiales y peligrosos” bajo el concepto que estos, en cualquier estado físico, por sus características corrosivas, tóxicas, venenosas, reactivas, explosivas, inflamables, biológicas, infecciosas o irritantes, representan un peligro para la salud humana, el equilibrio ecológico o al ambiente.
Las sustancias farmacéuticas al ser desechados junto a la basura común llegan a los puntos de transferencia y rellenos sanitarios y por lo tanto pueden ser transportadas por los lixiviados (líquido resultante de un proceso de percolación de un fluido a través de un sólido) e ingresar en aguas subterráneas y superficiales generando un alto impacto para el ambiente y en consecuencia para la salud.
En el Ecuador, según los resultados de una encuesta realizada a los hogares por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el 83% de los encuestados eliminan sus fármacos en desuso con el resto de la basura, seguido por el 11% que los queman, entierran, o botan a quebradas o desagües. Por estas consideraciones se han implementado políticas sanitarias y normativas en diferentes instancias gubernamentales, nacionales y locales, para el manejo especial de estos desechos.
Se consideran desechos farmacéuticos:
- Todos los medicamentos caducados.
- Todos los jarabes o gotas para ojos en recipientes no sellados (aunque no hayan caducado).
- Todos los fármacos que deben manipularse en una cadena de frío y que se echaron a perder por falta de refrigeración (por ejemplo: insulina, hormonas y vacunas).
- Todos los comprimidos y cápsulas sueltos o a granel. Si no han caducado, sólo podrán utilizarse si el envase está todavía sellado, adecuadamente rotulado o dentro de los paquetes originales de plástico transparente.
- Todos los tubos no sellados de cremas, ungüentos, etc. (aunque no hayan caducado)
Si quiere apoyar este programa, comuníquese con la Fundación Pacientes Ecuador